Nuestra forma de relacionarnos con el mundo es cada vez más digital. Las tecnologías y herramientas digitales han mejorado el bienestar de las personas, pero también plantean nuevos retos y desafíos a los que hacer frente.
Esta necesidad ha llevado a la Junta de Andalucía a impulsar el Plan de Capacitación 2022–2025, un documento que define la estrategia a seguir para facilitar la incorporación de todas las personas a la sociedad digital.
El Plan de Capacitación 2022-2025 de la Junta de Andalucía cuenta con una inversión de más de 184 millones de euros entre fondos propios, estatales y europeos para contribuir a la mejora de las competencias digitales de los diferentes colectivos que integran la sociedad andaluza., como herramienta indispensable para el desarrollo económico y social de los distintos territorios.
Para conseguir este objetivo se van a destinar los mayores esfuerzos a facilitar el acceso a la tecnología a aquellas personas con mayor riesgo de exclusión digital a fin de reducir las brechas existentes, así como evitar que se generen otras nuevas
Para alcanzar los objetivos marcados, dentro del Plan de Capacitación Digital se definen 5 ejes con una serie de actuaciones que permitirán instrumentalizar las acciones propuestas a lo largo del horizonte temporal del Plan.
Para fomentar su pleno desarrollo y el acceso a los servicios públicos digitales.
Para contribuir al desarrollo económico de la región y facilitar el reciclaje profesional.
Para impulsar tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial o la Ciberseguridad.
Para continuar con la transformación digital del sistema educativo.
Para adecuar las competencias digitales de profesionales de la salud.