Protección de Datos

Tabla de contenidos

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento

El Responsable del Tratamiento de tu información de carácter personal es:

  • Agencia Digital de Andalucía
  • C/ Gonzalo Jiménez de Quesada, 2
  • Edificio Torre Sevilla, 3ª Planta. Isla de la Cartuja. 41092 – Sevilla


Es posible que sea necesaria la interacción con otros Responsables del Tratamiento, en la utilización de determinados servicios, en cuyo caso, se identificarán convenientemente.

Identificación del delegado responsable de protección de datos

Pueden contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección dpd.ada@juntadeandalucia.es.

Datos tratados

Los datos objeto de tratamiento dependerán de los servicios empleados por el usuario.

  1. Información obtenida directamente del usuario: son los datos facilitados por el usuario en el proceso de cumplimentación de los formularios dispuestos. Entre estos se encuentran los datos identificativos y de contacto, tales como el nombre y apellidos y la dirección de correo electrónico, así como información relacionada con la situación laboral y/o empresarial. En cada uno de los formularios se indicará claramente qué apartados son de carácter obligatorio y cuáles son facultativos.
  2. Información no obtenida directamente del usuario: Durante la navegación, el Responsable recibirá datos enviados por el navegador, como la dirección IP o el dispositivo del usuario Esta información, en caso de que el usuario así lo consienta mediante la aceptación de las categorías de cookies correspondientes, podrá utilizarse para personalizar el contenido y anuncios mostrados, así como para la segmentación y el análisis web.

Finalidades

Las finalidades serán las siguientes:

  1. Registro: El usuario podrá darse de alta y, tras ello, acceder sin restricciones a los distintos programas y servicios, así como beneficiarse de cuantas iniciativas, presentes o futuras, se lleven a cabo, de informes personalizados, recomendaciones o recursos de interés para su negocio.
  2. Formación: El usuario podrá llevar a cabo cualquiera de los cursos del catálogo formativo y, una vez completado con éxito, descargar los certificados de aptitud.
  3. Información y consultoría: Servicio de información personalizada para la obtención de apoyo, herramientas y acceso a ayudas, para profesionales y autónomos.
  4. Contacto: El usuario podrá hacer uso de los números de teléfono y/o formularios puestos a su disposición para plantear cuantas dudas, solicitudes o sugerencias o mantener el contacto con el Responsable.
  5. Envío de comunicaciones y boletines: El usuario podrá solicitar el envío de comunicaciones a través del medio elegido por el usuario, bien sea correo electrónico, sistemas de mensajería, sistemas de notificaciones u otros.

Legitimación del tratamiento

La legitimación de los tratamientos obedece al cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos, comprendidas en el desarrollo de las competencias atribuidas al Responsable, para la formación y el fomento de las competencias digitales, así como el cumplimiento de obligaciones legales del responsable.

Se recabará el consentimiento para gestionar la suscripción voluntaria para el envío de comunicaciones y boletines sobre la oferta de información de actividades, productos y servicios ofrecidos en el portal. Dicho consentimiento será siempre revocable y podrá retirarse en cualquier momento, mediante mecanismos como los enlaces ubicados en el pie de las comunicaciones.

Conservación

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.

De manera concreta, se establecen los siguientes plazos de conservación:

  1. Registro/Información y consultoría: La información aportada en la fase de registro será conservada mientras el usuario no curse baja.
  2. Formación: Los datos serán conservados durante los plazos legalmente previstos, de modo que los usuarios puedan acreditar la formación realizada y la Agencia Digital de Andalucía pueda dar cumplimiento a sus obligaciones legales.
  3. Contacto: Los datos se conservarán en tanto en cuanto sean necesarios para cumplir con la finalidad. Serán eliminados tras un plazo razonable de inactividad por parte del usuario.
  4. Envío de comunicaciones y boletines: Los datos serán tratados, desde que el usuario preste su consentimiento hasta la retirada del mismo.

Destinatarios

Podrán realizarse comunicaciones de datos a otros organismos públicos sectoriales de la Junta de Andalucía, pero siempre para las mismas finalidades o compatibles con estas.

También podrán cederse las legalmente obligatorias.

Ejercicio de derechos

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación acerca de si se está procediendo al tratamiento de datos personales que les conciernan, o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Puedes ejercer tus derechos en relación con el tratamiento de tus datos personales:

  1. A través de internet: Accede a la solicitud online (requiere certificado digital).
  2. A través de formulario: Accede al documento pdf (no requiere certificado digital).


Adicionalmente puedes presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía en el modo en que se indica en la página www.ctpdandalucia.es.

Política de cookies

Qué son las cookies

Las cookies son pequeños archivos de datos que se descargan en el terminal desde el que accede el usuario y sirven para registrar ciertas interacciones de la navegación en el mismo, así como para almacenar y recuperar información sobre el uso del sitio web siendo utilizadas, entre otras cosas, para mejorar la calidad y rendimiento del mismo. Estos archivos se alma- cenan en el ordenador o terminal del usuario y contienen información, generalmente anónima. Se utilizan, entre otras finalidades, para recordar las preferencias cuando el usuario vuelve a entrar en el sitio web, como el idioma seleccionado en una navegación anterior, o datos de acceso o personalización de la página.

Cookies utilizadas

Existen diferentes tipologías de Cookies en base a una serie de factores. En nuestros sitios webs utilizamos varios tipos de Cookies:
  1. En función de quién gestiona la cookie, nosotros usamos tanto cookies propias, como de terceros.
  2. En función de su duración, usamos tanto cookies de sesión, que no se almacenan en el equipo de usuario pero que son técnicamente necesarias para el funcionamiento correcto del servicio, como cookies almacenadas temporalmente, con diferente marco temporal.
  3. En función de la funcionalidad, utilizamos tantas cookies técnicas, que son las necesarias para la navegación o para el control técnico de la misma, cookies de personalización del sitio web al usuario, cookies analíticas.
Podrá permitirse o bloquear las cookies, así como borrar los datos de navegación (incluidas las cookies) desde el navegador utilizado. Pueden consultarse las opciones e instrucciones que ofrece cada navegador para ello.