Te explicamos las dificultades más habituales a las que te puedes enfrentar en materia de ciberseguridad y cómo resolverlas.
Cuando nuestras barreras de seguridad fallan y nos convertimos en víctima de un ataque informático, aún hay mucho que podemos hacer para minimizar los daños y recuperar rápidamente el control de nuestros dispositivos.
De hecho, la mayor parte de los problemas de seguridad tienen una solución sencilla que podemos poner en práctica desde casa, sin necesidad de recurrir a profesionales.
¿Y para los casos más graves? No te preocupes, lo más importante es que sepas que tienes a tu disposición numerosas vías de ayuda gratuita. Tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil cuentan con su propia unidad de delitos cibernéticos para estos casos.
Una suplantación de identidad en Internet puede tener importantes consecuencias para la persona que la sufre, como el secuestro de cuentas o la utilización de sus datos personales para cometer fraude. Afortunadamente, la solución es muy sencilla: denunciar.
Suplantación de identidad en Internet: las claves para responder
Si crees que has podido ser víctima de un fraude con tarjeta de crédito, comienza por bloquear la tarjeta y comunicárselo a tu banco. Con una reclamación de los cargos que no has realizado podrás casi con total seguridad recuperar el dinero y devolver la seguridad a tus medios de pago.
¿Has sido víctima de un fraude con tarjeta de crédito? Cómo actuar
El phishing o robo de identidad es un ataque cibernético que tiene como objetivo engañar al internauta para acceder a su información sensible. En caso de phishing deberemos cambiar todas las contraseñas y revisar los demás servicios a los que el atacante haya podido tener acceso.
Cambiar todas las contraseñas: cómo actuar en caso de phishing
El ransomware es una ciberamenaza que afecta tanto a empresas como a particulares y busca chantajear a sus víctimas con la publicación o la destrucción de sus archivos si no pagan un rescate. Con las herramientas adecuadas y el apoyo de la policía es posible recuperar los archivos secuestrados y eliminar la amenaza de los equipos.
Los pasos a seguir si algún tipo de ransomware ataca tu ordenador
Toma medidas y sobre todo utiliza el sentido común.
Como en los negocios, nuestra información es el activo «intangible» más importante que tenemos, nos permite interactuar en un mundo globalizado y digitalizado, pero si no protegemos su confidencialidad, integridad y disponibilidad, puede generarnos problemas y daños a veces irreparables.