Inclusión digital
Seguimos avanzando para construir una sociedad digital que no deje a nadie atrás.
Iniciativas actuales
Combatir el acceso desigual a las oportunidades

En una sociedad digitalizada, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ofrecen numerosas oportunidades a las personas, tanto para el acceso a la información, como para el desarrollo de relaciones sociales o la mejora de la situación laboral.
Sin embargo, no todas las personas están accediendo a las posibilidades que ofrece la tecnología en igualdad de condiciones. A este desequilibrio se le conoce como brecha digital.
La llegada de dispositivos como el teléfono móvil o el aumento de los puntos de acceso a Internet han contribuido a reducir la brecha digital. Sin embargo, factores como la edad, el nivel de competencias digitales y la renta continúan generando importantes diferencias en el uso y aprovechamiento de la tecnología.
Desde Andalucía Vuela trabajamos para seguir reduciendo estas diferencias y permitir que todas las personas puedan acceder en igualdad de condiciones a las oportunidades que ofrece la sociedad digital.
El impacto de la brecha digital

Hoy día quienes no cuentan con un ordenador, no tienen acceso a Internet o no saben utilizar las TIC se enfrentan a una nueva forma de exclusión que implica serias dificultades para ejercer plenamente derechos tan básicos como la educación, la salud, el acceso a la vivienda y a la cultura e incluso para relacionarse con la Administración.
Esta brecha supone una amenaza real para la integración en un mundo cada vez más digitalizado. En consecuencia, Andalucía Vuela se propone encontrar soluciones que permitan superar esta brecha y seguir avanzando en la construcción de una sociedad andaluza 100% digital e inclusiva, sin dejar a nadie atrás.
Competencias digitales y conectividad

La estrategia de Andalucía Vuela para alcanzar una sociedad andaluza plenamente digitalizada pasa por la capacitación tecnológica de sus habitantes, poniendo el foco de atención en los colectivos que más sufren las consecuencias de la brecha digital por razones de edad, nivel de estudios o renta.
Además, fomentaremos la cohesión territorial mediante la creación de infraestructuras que aseguren el acceso universal a Internet, incluyendo las zonas rurales, lo que contribuirá a combatir otros problemas sociales como la despoblación.
Nuestro enfoque
Andalucía Vuela aspira a posicionar a la comunidad andaluza a la vanguardia en materia de conectividad y de competencias digitales a través de iniciativas que promuevan un desarrollo personal y profesional pleno e igualitario para toda la ciudadanía.
Formación digital
A través de nuestro portal de formación te ofrecemos un amplio catálogo de cursos gratuitos enfocados a mejorar tus habilidades digitales, con opciones en distintas modalidades y para diferentes niveles de conocimiento.
Diseñamos itinerarios formativos en materia de competencias digitales capaces de adaptarse a todos los niveles, necesidades e inquietudes.
Mediante cursos especializados acercamos a las personas interesadas en mejorar sus habilidades tecnológicas a las herramientas digitales y a las profesiones más demandadas.
A través de metodologías formativas innovadoras y accesibles a todas las personas diseñamos un catálogo de cursos gratuitos acorde a las herramientas digitales y habilidades imprescindibles para el desarrollo personal y profesional.
Vuela Guadalinfo
Los más de 760 centros de la Red Guadalinfo se transforman en Puntos Vuela para acabar con la brecha digital en zonas rurales y remotas a través de la capacitación de sus habitantes.
Ponemos a disposición de todas las personas espacios con el equipamiento tecnológico necesario para disfrutar de todas las oportunidades del mundo digital.
Dotamos las zonas rurales y remotas de toda Andalucía de espacios con recursos técnicos y humanos para acabar con la brecha digital.
Ofrecemos espacios con dispositivos electrónicos y una red WiFi gratuita para garantizar un acceso seguro y universal a los servicios públicos digitales.
Ponemos en marcha espacios públicos inteligentes en el territorio con conexión a Internet, herramientas tecnológicas de última generación y asistencia profesional para atender las necesidades de todas las personas en el ámbito digital.
Los más de 760 centros de la red Guadalinfo se transformarán en Puntos Vuela con todo el equipamiento necesario para favorecer el aprendizaje, el teletrabajo y el acceso a los servicios electrónicos de la población andaluza.
Plan de capacitación
Entre 2022 y 2025 se destinarán 184 millones entre fondos propios, estatales y europeos para la capacitación de la ciudadanía en competencias digitales, prestando especial atención a los colectivos que sufren la brecha digital.
Invertimos en desarrollar más y mejores recursos para conseguir una capacitación digital plena de la ciudadanía andaluza.
Ponemos en marcha una estrategia transversal para coordinar a todos los agentes públicos implicados en la capacitación digital de la ciudadanía andaluza.
Entre 2022 y 2025 se destinarán 184 millones entre fondos propios, estatales y europeos para la capacitación de la ciudadanía en competencias digitales, prestando especial atención a los colectivos que sufren la brecha digital.