Curso superior en dirección y liderazgo para el sector TIC
Programa para personas directivas de empresas de Andalucía para el liderazgo empresarial en la economía digital
- Plazo de inscripción del 19 de abril al 15 de mayo de 2023
- Realización prevista del 22 de mayo al 12 de diciembre de 2023
- Formación certificada

¿Qué vas a aprender?
El impacto de la economía digital está transformando el panorama empresarial y por ello, las empresas TIC necesitan líderes capaces de afrontar estos desafíos.
Las personas que dirigen las empresas TIC necesitan, más que nunca, entender y saber gestionar los nuevos modelos de negocio, de liderazgo y de dirección, basados en el talento de sus componentes y en un nuevo modelo organizacional que contemple todos los aspectos de la gestión, en este entorno innovador, de cambio y adaptación continua.
En este programa de formación aprenderás a gestionar el talento de tus equipos y a aplicar un nuevo modelo organizacional que contemple todos los aspectos de la gestión empresarial en este entorno innovador.
Además, te proporcionaremos las habilidades y competencias necesarias para resolver desafíos y crear negocios de forma ágil y efectiva, a través de una formación diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de los perfiles empresariales y directivos del sector TIC en Andalucía. De esta manera, podrás desarrollar al máximo tu liderazgo y llevar tu empresa al éxito en la economía digital.
Docentes y contenidos

Liderazgo y gestión del talento
con Pilar González Agudo

Marketing y comercial
con Javier de Miguel Luken

Entorno legal
con Jesús Bores Lazo

Estrategia
con Antonio Rodríguez Furones

Ecosistemas digitales
con José Andrés López de Fez

Finanzas
con Cristóbal Sánchez de Ibargüen

Marketing digital
con Raúl Dorado Garrido

Operaciones
con José Ignacio Clemente González

Lean Startup y Design Thinking
con Álvaro Jiménez Castillo

Liderazgo y gestión del talento
con Pedro Guanche Godoy

Internacionalización
con Álvaro Portes Fernández
Requisitos de acceso
Podrán participar las personas directivas y mandos intermedios de empresas TIC radicadas en Andalucía (sede social, delegación o establecimiento de producción o prestación de servicios en la referida Comunidad Autónoma).
Inicialmente sólo se asignará una plaza por empresa, siendo ésta para el participante de mayor responsabilidad en la misma.
En caso de que se reciban varias solicitudes de la misma empresa, o si son de la misma categoría, tendrá prioridad la solicitud que se haya enviado antes.
Una vez elaborado el ranking de empresas admitidas, si quedaran plazas libres se tendrían en cuenta el resto de solicitantes de la empresa.
Puedes consultar las bases del programa aquí.
¿Cuál es la modalidad de formación?
Nuestro curso se imparte en modalidad Blended Learning e incluye una combinación de clases en streaming (directos online), sesiones presenciales y sesiones online.
Las 29 clases en streaming tendrán una duración de dos horas y se llevarán a cabo en dos horarios diferentes: de 18:00 a 20:00 o de 19:00 a 21:00, sumando un total de 58 horas.
Además, se realizarán tres sesiones presenciales con una duración de cuatro horas cada una, que se impartirán de 16:00 a 20:00, sumando 12 horas en total. Estas sesiones presenciales se realizarán en Sevilla.
Finalmente, se llevarán a cabo seis sesiones online de cinco horas cada una, que se podrán cursar en el horario que mejor se adapte a las necesidades del alumno, totalizando 30 horas.

¿Cómo podré descargar mi certificado?
Para obtener el certificado de aprovechamiento, el alumno deberá asistir puntualmente a todas las sesiones y completar las tareas asociadas a la formación online.
En caso de no poder asistir a alguna sesión debido a alguna causa justificada, como enfermedad, accidente o trabajo, deberá informar y documentar dichas circunstancias ante la coordinación del programa.
Las sesiones en directo se grabarán y se podrán visualizar en cualquier momento, pero para que se cuenten como asistencia, el alumno deberá ver la grabación. En todo caso, las faltas no podrán superar el 30% de las horas del curso.
Además, el alumnado dispondrá de una semana extra una vez finalizado el curso para completar las actividades y recuperar las sesiones online que haya perdido, con el fin de obtener el certificado de aprovechamiento.
Una vez superadas todas las evaluaciones de los módulos del curso y habiendo asistido al número mínimo de clases exigido, podrás obtener la certificación.
El certificado se emitirá digitalmente en formato pdf incluyendo la siguiente información:
- Datos del alumno.
- Datos del curso: título, fecha, duración, contenidos...
- Sello y firma digitalizada de EOI (Escuela de Organización Industrial.
Más información
Si tienes alguna duda puedes escribirnos a formacionav@eoi.es o llamarnos al 954463377